Aprovecha las ayudas disponibles para instalar placas solares en tu hogar
Si estás pensando en instalar placas solares en Murcia, ahora es el momento perfecto. Existen subvenciones y bonificaciones que pueden cubrir hasta el 40% del coste de la instalación.Descubre cómo beneficiarte de estas ayudas y empieza a ahorrar en tu factura de la luz desde el primer día.
¿Qué ayudas hay disponibles?
Las subvenciones disponibles en la Región de Murcia para la instalación de paneles solares se enmarcan en el programa de mejora de la eficiencia energética en viviendas. Estos incentivos están dirigidos tanto a propietarios de viviendas unifamiliares como a comunidades de vecinos, y tienen como objetivo reducir el consumo energético.
Concepto
Importe
- Compatibles con la bonificación del IBI en muchos municipios de Murcia.
- Reducción de hasta el 30% en el consumo de energía no renovable.
- Válidas para particulares y comunidades de vecinos.
Deducción estatal aportando certificado de eficiencia energética
En tu vivienda habitual o en cualquier otra de tu titularidad que tengas arrendada para uso como vivienda o en expectativa de alquiler, siempre que en este caso, la alquiles antes de 31 de diciembre de 2025.
No podrás aplicar la deducción por la parte de la obra que realices en plazas de garaje, trasteros, jardines, parques, piscinas e instalaciones deportivas y otros elementos análogos, ni en la parte de la vivienda que esté afecta a una actividad económica.
Aquellas que permitan reducir en al menos un 30% el indicador de consumo de energía primaria no renovable o bien, consigan una mejora de la calificación energética de la vivienda para obtener una clase energética «A» o «B», en la misma escala de calificación.
Para acreditarlo deberás disponer de un certificado de eficiencia energética de la vivienda emitido por el técnico competente antes del inicio de las obras (a estos efectos, será válido el emitido como máximo en los dos años anteriores al inicio de las obras) y, al final de las mismas.
Desde el 6 de octubre de 2021 hasta el 31 de diciembre de 2024.
En aquel en el que se expida el certificado de eficiencia energética emitido después de las obras.
En todo caso, el certificado deberá ser expedido antes de 1 de enero de 2025.
¿Cuál es la base y el porcentaje de deducción?
Certificado eficiencia energética
- Reducción de al menos un 7% la suma de los indicadores de demanda de calefacción y refrigeración (certificado de eficiencia energética de la vivienda posterior a las obras respecto del anterior)
- Reducción de al menos un 30% el indicador de consumo de energía primaria no renovable o se obtenga una calificación energética “A” o “B” (certificado de eficiencia energética de la vivienda posterior a las obras respecto del anterior)
- Reducción de al menos un 30% el indicador de consumo de energía primaria no renovable o se obtenga una calificación energética “A” o “B” (certificado de eficiencia energética edificio posterior a las obras respecto del anterior)
Base anual máxima por declaración
5.000€
7.500€
5.000€
Por inversión en instalaciones de recursos energéticos renovables
Normativa: Art. 1.Cinco Texto Refundido de las disposiciones legales vigentes en la Región de Murcia en materia de tributos cedidos, aprobado por Decreto Legislativo 1/2010, de 5 de noviembre
Cuantía y límite máximo de la deducción
- El 10 por 100 de las inversiones realizadas en ejecución de proyectos de instalación de recursos energéticos procedentes de las fuentes de energía renovables siguientes: solar térmica y fotovoltaica y eólica.
- El límite de deducción aplicable es de 1.000 euros anuales.
Base máxima de la deducción
La base de esta deducción está constituida por las cantidades satisfechas para la adquisición e instalación de los recursos energéticos renovables que hayan corrido a cargo del contribuyente, sin que su importe máximo pueda superar los 10.000 euros.
Requisitos y otras condiciones para la aplicación de la deducción
- La instalación de los recursos energéticos renovables debe realizarse en viviendas que constituyan o vayan a constituir la residencia habitual del contribuyente o en las que se destinen al arrendamiento, siempre que este último no tenga la consideración de actividad económica.
La deducción para proyectos ejecutados en 2024 se presentarán directamente en la Agencia Tributaria sin necesidad de presentar solicitud previa
Requisitos para solicitar las subvenciones
Para acceder a estas ayudas, es necesario cumplir con ciertos requisitos básicos:
- Ser propietario, usufructuario o arrendatario de la vivienda.
- Que la vivienda sea residencia habitual y permanente.
- Presentar el certificado de eficiencia energética antes y después de la instalación.
- Realizar la instalación con empresas acreditadas.
- Justificar los gastos mediante facturas y documentación requerida.
Documentación necesaria:
- Escritura de propiedad o contrato de arrendamiento.
- Presupuesto y factura de la instalación.
- Permiso de obras (si aplica).
- Certificados energéticos antes y después de la instalación.
¿Cómo solicitar la ayuda para placas solares en Murcia?
El proceso es sencillo, pero es importante seguir los pasos correctamente:
- Consulta tu elegibilidad y revisa qué tipo de ayuda puedes solicitar.
- Solicita un estudio gratuito para conocer el coste y la viabilidad de la instalación.
- Prepara y envía la documentación requerida dentro del plazo establecido.
- Realiza la instalación con una empresa certificada.
- Recibe la subvención tras la verificación de la instalación.
Fecha límite para presentar solicitudes: 31 de julio de 2025
Bonificación del IBI por placas solares en Murcia
Además de las subvenciones, muchos ayuntamientos ofrecen bonificaciones en el IBI para quienes instalen paneles solares. Dependiendo de tu municipio, puedes obtener una reducción del 30% al 50% en el IBI durante varios años.
Consulta ahora si puedes beneficiarte de la bonificación del IBI en tu localidad.
Solicita tu estudio gratuito y empieza a ahorrar
Invertir en placas solares nunca ha sido tan accesible. Gracias a las subvenciones, bonificaciones y el ahorro en la factura de la luz, la amortización es más rápida que nunca.
- Déjanos tus datos y te asesoramos sin compromiso.
- Te ayudamos con toda la gestión para que no pierdas esta oportunidad.
¡Empieza a ahorrar con energía solar hoy mismo!
Aprovecha las subvenciones para placas solares en Murcia y reduce tu factura eléctrica.
Preguntas frecuentes
Si vendes la vivienda después de recibir la subvención, es posible que debas devolver el importe de la ayuda si no ha pasado el periodo mínimo de permanencia exigido. Consulta las condiciones específicas antes de realizar cualquier cambio de titularidad.
Depende del ayuntamiento. En muchos casos, basta con una comunicación previa de obra menor o una declaración responsable. En instalaciones más complejas, podría ser necesaria una licencia urbanística. ¡Te ayudamos a gestionar este trámite!
No. La instalación debe ser realizada por una empresa autorizada y debes presentar un presupuesto aprobado antes de solicitar la subvención. Si la instalación ya está hecha, no podrás pedir la ayuda con carácter retroactivo.
El tiempo de resolución varía, pero generalmente el proceso puede tardar entre 3 y 6 meses desde la presentación completa de la documentación. En algunos casos, puede ser necesario aportar información adicional, lo que podría alargar los plazos.
Sí, algunas ayudas son compatibles con la deducción en el IRPF por obras de mejora de eficiencia energética en viviendas. Consulta con un asesor fiscal para saber cómo aprovecharlas al máximo.